El aceite de oliva no estará sujeto a iva a partir de julio

-tarkens-

#150 estaba al 21 el IVA del aceite?

1 respuesta
RavageR

#151 no estaria al 10%/5% o asi pero yo aspiro alto, ya puesto a pedir.... mientras los ingleses lo paguen mas barato que yo estoy deshonrando a Blas de Lezo

Sinso

#146 Envío gratis para 10 cajas en adelante (cada caja lleva 15L). Te tienes que dejar 1400€ en aceite de oliva para qeu te pongan el envío gratis xDDDD

Bueno, se explican como el culo, así que no creo que sea así.

Me flipa estar descubiendo este mundillo, aceites de oliva a 40-150€/L, y lo cojonudo es que tendrán su mercado, obviamente.

madaleno

No sé si ya se ha comentado pero el precio del aceite ya lleva bajando un tiempo. Las previsiones de la cosecha próxima llevan siendo buenas desde hace ya tiempo. Fuera de los memes, esta medida no tiene ningún sentido.

1 respuesta
pkjn

Que raro que no esteis sacando fotos de los precios para ver como baja... 20 centimos

laZAr0

¿Quién se beneficia de esta rebaja? Seguro que el consumidor no, más margen para los supermercados supongo, nunca pierden.

Sust0

#150 Lo primero que van a hacer es mantener el precio un montón de meses diciendo que es aceite de otra cosecha y que no pueden tocar el precio bla bla bla. Luego lo subirán un poco y dirán que ha subido menos de lo esperado y luego lo rebajarán y dirán "mira, hemos bajado el precio" y se echarán flores.

poisoneftis

O sea que no lo eliminan, lo ponen al 4% en alimentos básicos que deberia ser 0%, eso si, se han asegurado de que todos los titulares pongan que lo eliminan.

#12 no hay IVA 0, y a los empresarios no les regalan nada, tú pagaras menos iva

Overwatch

#150 Yo me espero hasta que después de la rebaja suban el precio en supermercados para llevarse más margen de beneficio o que no toquen el precio como ya ha dicho alguien... porque es aceite que se compró hace tiempo.

Fran1985

#25 Casi la mitad de aceite de oliva se consume ahora que hace 2 años. Ojalá caiga el consumo aún más.

Atrus

Gracias gobierno por no robarnos cuando compramos alimentos básicos.

Esta medida, sin facilitar otras a los productores que venden para el mercado local, no va a servir de un mojón. Para que bajen los precios se necesita volver a inundar el mercado de ese producto, el resto son parches temporales para salir en la foto.

ReEpER

#21 por poco.

Yo antes usaba oliva para todo. Ahora para freir colza o girasol si esta bien de precio ( que tambien se ha subido a la parra ).

TripyLSD

#146

claro, lo que se consigue en 2 tardes, sacar miles de hectáreas de la nada, plantar olivos que crecen en 1 noche y en 2 semanas ya tienes el mercado del aceite auto-regulado xd

A ver, claro, lo que precisamente digo es que lo que faltan son medidas efectivas que son las que se elaboran a largo plazo. Esto va a durar lo que tarden los empresarios en subir los precios para compensar esa rebaja de iva

MaTrIx

#128 ¿que no es básico? Pero si lo necesitas para muchas recetas: mayonesa, hummus, pesto, guisos, salmorejo..... Entiendo que si tu alimentación es arroz con pollo hervido, no te haga falta, pero a poco que cocines dos cosas siempre vas a tener algo de aceite de oliva en casa. Que como dije antes, aceite de oliva hay distintas variedades desde el básico al virgen y el virgen extra y no todos se usan para lo mismo. O al menos no es necesario que guises o sofrias con aove.

Runig666

#154 Tapar un poco todas las últimas semanas de burradas.

MaTrIx

El Gobierno rebaja al 0% el IVA del aceite solo durante tres meses y el 1 de octubre subirá al 2%

El Gobierno ha aprobado este martes en el Consejo de Ministros un nuevo decreto para hacer frente a las consecuencias de las subidas de precios en el que queda reflejada la prometida rebaja del IVA del aceite de oliva al 0%, si bien este tipo solo estará en vigor tres meses, hasta el próximo 30 de septiembre. A partir del 1 de octubre, será del 2%.

Así lo ha indicado la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que ha justificado esta decisión argumentando que para el último trimestre del año se prevé una moderación de la inflación. También ha adelantado que el aceite "tendrá siempre un tipo súper reducido" que será del 4% y no se prevé que vuelva al 10%.

https://www.20minutos.es/noticia/5524520/0/gobierno-rebaja-0-iva-aceite-pero-1-octubre-subira-2/

1 respuesta
Atrus

Esencial, pero no mucho.

Leoshito

Arreglando la campaña.

BeTiS

Lo que se debería hacer es dar ayudas a quienes tienen problemas para llegar a fin de mes y les supone un problema llenar el carro de la compra. Todo lo demás son parches que no llevan a ninguna parte.

1 respuesta
Wei-Yu

#166 lo que tiene cero lógica es que tipifiquen el IVA de distintos productos en base a una definición de producto esencial que no existe, es según les salga del ojete.

El aceite de oliva no es esencial pero es que tampoco lo es el pan y en cambio la higiene femenina o las gafas sí lo son :man_shrugging:

MaTrIx

#169 realmente esa ayuda la menor forma de darla sería bajando la retenciones por irpf a las rentas más bajas. Puedes usar el salario medio por ejemplo y hacer que las rentas menores a eso, trivuten un 2 o 3% menos de irpf. Eso ayudaría

Usuarios habituales

  • MaTrIx
  • BeTiS
  • Runig666
  • Sinso
  • RavageR
  • Eyacua
  • ClaudeS