Barcelona eliminará los pisos turísticos

P4N4D3R4

Habilitar locales como viviendas para cuando?
Echar a los okupas para cuando?

tada

Tranquilos que los Barceloneses pondrán al siguiente que retire esa propuesta en el ayuntamiento, eso no va a ninguna parte y por eso lo anuncian con tiempo para hacer control de daños antes de las próximas elecciones

1 respuesta
Vandalus

turistas a los hoteles, no a casas donde podria vivir gente de la ciudad

y a los que pillen en B un buen puro

1 respuesta
MaTrIx

#33 eso último es la clave. Meter un buen puro al que esté en b. No sirve de nada si no haces eso. Que no creo que fuese tan complicado. Tienes a gente que vayan buscando en las webs, compruebas y al que esté de forma ilegal, pin pan trucu trucu

1 respuesta
jos8

Algo me dice que no se va a traducir en más viviendas en alquiler a precio normal.

CAFE-OLE

#34 y la de controlar las fronteras te la sabes?

1 respuesta
RastAfar1
#24Leoshito:

Pues que hay que hacer más cositas. Pero para eso ya están los llorones liberales diciendo que mejor no hacer nada

Pues en #6 tienes al PSOE negándose, al igual no son los liberales los llorones que no quieren hacer nada

Me parece bien pero siguen siendo pocos, es lo lógico y más viendo la cantidad de problemas que hay con los pisos turísticos

macdenta

Es tan fácil como subir los impuestos a partir de las segundas viviendas, pero claro, eso seria tirar piedras sobre su propio tejado.

wHiTefOx

seguramente estará por ahí el lobby hotelero presionando o untando a diestro y siniestro como siempre

Quinientos

Se puede controlar, o al menos dificultar y hacerlo un coñazo tremendo.

Unas cuantas brigadas de las de las cacas de perro o las de los porros, las pones a hacerse pasar por guiris, contactar y a visitar sitios problemáticos, denuncia al canto. Si ha habido protestas repetidas y continuadas sobre ese piso, sanción x5.

El boca a boca va muy rapido, en 2 semanas tienes a los dueños paranoicos, pidiendo identificaciones a los que les contacten y los turistas prefiriendo un hotel para no tener problemas.

Creas un par de noticias en redes sociales y medios, en ingles, pagas para que se publique fuerte, dejando caer que también puede haber represalias para los usuarios de pisos ilegales.

Todo esto con una legislación coherente, claro.

En el edificio de un familiar cercano enfermo les han cascado varios pisos de estos y es un circo, hasta que alguien se canse y acabe mal.

1 respuesta
CAFE-OLE

#40 joder. Removeis roma con santiago. Poneis q trabajar asociaciones ciudadanas.
Luego os llenan el pais de delincuentes y cobrapaguitas y agachais la cabeza. O indultan en vuestra cara politicos por malversacion.

Las prioridades que teneis en la vida oiga

1 respuesta
MaTrIx

#36 incluso me se la de ignorarte por pelma y monotematico. Que parece que vas persiguiendo a la gente por los hilos con lo de cerrar fronteras.

Hasta más ver.

Necro15

tengo un par de colegas con la cabeza comida metidos en grupos de telegram de "consigue independencia financiera invirtiendo en ladrillo" y mierdas asi que rabian que da gusto con estas noticias, supongo que es buena señal

Sheitana

A todo esto, tengo una ignorancia auténtica, y también auténtico interés en saber cómo van los pisos de la SAREB.

Se han vendido todos ya? Cuál es el precio medio? En caso contrario, porqué cohones no salen al mercado?

1 respuesta
Elinombrable

#44 No se pueden vender todos de golpe por razones obvias. Ni por capacidad de tramitación ni porque la idea tampoco es regalarlos a cualquier precio (ni ganar dinero). El precio medio de los vendidos el año pasado son 90K.

https://www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2024/04/25/816864-sareb-nuestro-objetivo-es-vender-inmuebles-como-si-no-hubiera-un-manana

Y una buena parte se ceden como aquileres sociales a precios bastante bajos (rondando 200€ al mes) según el mismo artículo.

2 respuestas
Sheitana

#45 Pues ni tan mal el precio (no sé las zonas), pero podrían abrir más la mano sabiendo la necesidad de viviendas.

1 respuesta
Elinombrable

#46 La función del SAREB también es en cierto modo recuperar parte del dinero que se invirtió en el rescate y no malvenderlo todo a cualquier precio. El año pasado vendieron 10.500 pisos, tampoco creo que vayan mal. También tienen otro tipo de propiedades (como terrenos) que es lo que más les está costando colocar.

JackSparow

Buena medida. Se debería extrapolar a todo el territorio.

La demanda de los turistas se traslada a los hoteles, con lo que se tensiona menos los precios para los otros demandantes.
De las pocas regulaciones que no se mean en los principios económicos.

michi

Al que los elimine del todo le voto, que se los follen a todos

ekOO

#41 Sí, la prioridad de poder optar a una vivienda digna, algo elemental para cualquier ser humano, en lugar de poner de prioridad el racismo y la xenofobia como hacen los fachuzos que pululan por ahí últimamente, especialmente en internet.

Cada uno con sus prioridades, efectivamente.

privet

Poco democrático, el no dejar hacer lo que uno quiera con su piso

1 respuesta
MaTrIx

#51 es muy poco constitucional que los poderes públicos hagan los esfuerzos necesarios para garantizar el derecho a la vivienda de los españoles. Toda la razón

1 respuesta
privet

#52 y el derecho a trabajar ?

1 respuesta
MaTrIx

#53 Le ejerzo activamente. 17 años seguidos más lo que trabaje antes de éso

1 respuesta
aLeX

A primeros de siglo se construían en Barcelona una media de 5.000 viviendas anualmente.

El año pasado 1.291, el anterior 1.389. ¿Raro? Bueno, cuando fuerzas a que un 30% de lo que se construya vaya a obra social, pasan estas cosas

https://www.elsaltodiario.com/vivienda/barcelona-derogara-obligatoriedad-del-30percent-vivienda-social

Seguro que retirando pisos turísticos arreglan el problema, y no crean otros nuevos como disminución del turismo. Que oye, quizá es lo que quieren, hundirse aún más en la mierda.

1 respuesta
Dieter

Espero que se logre quitar esta puta mugre.

MaTrIx

#55 también es cierto que a principio de siglo había una burbuja inmobiliaria gigantesca. De hecho fíjate que me sorprende los números de ahora teniendo en cuenta eso.

privet

#54 Muy bien y los que no pueden ?

1 respuesta
MaTrIx

#58 como que no pueden? Pero si las empresas dicen que no encuentran trabajadores 😉

Cryoned

2008, se ha hecho mucha casa, se ha vivido del ladrillo, y además han subido demasiado, esto es una burbuja

2020 en adelante, faltan casas, los precios están disparados, por qué nadie construye más

1 respuesta

Usuarios habituales

  • Leoshito
  • Sheitana
  • Cryoned
  • CAFE-OLE
  • allmy
  • Elinombrable
  • MaTrIx