La idiotez del coche eléctrico

guillauME

#510 Pero es que no se puede apagar con agua por ejemplo. Es un peligro.

1 respuesta
cond3

#511 qué pesados con lo del agua, que no se usa agua ni extintores de polvo ABC. Hay extintores específicos para fuegos de metales, los clase D, con distintas composiciones. Tampoco puedes apagar el incendio de una sartén de aceite con agua, y mucha gente sigue intentando apagarlas así, causando llamaradas y explosiones, ¿las prohibimos junto con el aceite?

1 1 respuesta
iCharlie17

El día que se enteren de que explotan en porcentaje más los coches de gasolina que los eléctricos les explota la cabeza. Pero seguid tragando bulos

5 1 respuesta
Volantazos

el problema de los coches electricos a dia de hoy se resume en:

  1. Falta de puntos de carga
  2. Excesivo coste de las baterias.
  3. Necesidad de metales raros, incrementa el coste.
Arnius-Fox

#513 La diferencia sutil es que un vehículo de combustión convencional a gasolina solo te sale ardiendo el morro y un vehículo eléctrico tienes una gran batería debajo de tu trasero que cubre casi la totalidad del vehículo.

Tengo relaciones con grupos de rutas y fanaticos miateros y incluso si sale ardiendo el motor, te da a: bajarte, abrir el maletero, pillar el extintor, abrir el capó y apagar el fuego en la mayoría de casos.

1
cond3

https://forococheselectricos.com/2024/06/tesla-degradacion-baterias-coches-electricos-cifras-oficiales.html datos oficiales de Tesla acerca de la degradación de sus baterías. Porque aquí el otro día había algún escéptico y no se creía nada acerca de la degradación no lineal.

Pero vayamos justamente con los datos que revelan los gráficos de Tesla: tras 320.000 kilómetros de uso, las baterías de largo alcance de los Model 3 y Model Y pierden una media del 15% de su capacidad. Por otra parte, los Model S y Model X pierden un promedio del 12% de su capacidad.

Que alguien me ponga el gif de Del Bosque, oooof mamita.

2 respuestas
FerPina

#516 si es que lo de la degradación, no es algo tan grande. Por poner un ejemplo, los taxistas. Porque hay tanto taxista pillando eléctricos, pues porque renta muchísimo. Si la degradación fuese tal, no les saldrían los números.

Conozco un hombre que tiene una flota de uber en Madrid y va a comprar 1500 eléctricos. Los iba a comprar en 3 años, pero con lo de los aranceles han adelantado la compra y van a comprarlos todos ya mismo. 1500 coches al precio que tienen esos vehículos (model3/y) es prácticamente 80M en coches.....

Y nos contaba el otro día que es que le sale enormemente más rentable que los de gasolina en toda la vida útil que les da.

1 respuesta
Runig666

#517 Porque la garantía de la batería tiene aproximadamente la vida útil de un Taxi medio.

Así que sale rentable tanto si la batería se jode, como si no.

Justamente los taxistas/Uber no son precisamente los que más aguantan los vehículos.

Porque vamos, los famosos Skoda se fueron echando ostias cuando salieron los primeros híbridos de Toyota, que nunca recuerdo si es el Prius, el Corolla o el Paco Porras

1 respuesta
FerPina

#518 ni de coña. La garantía son 200k km, en un año, se han follado la garantía. 8-9 meses les dura la garantía más o menos.

No cambian los coches cada año xd

1 respuesta
Runig666

#519

Un taxi típico recorre aproximadamente entre 280 y 300 kilómetros por día. Esto se debe a que un taxista promedio trabaja alrededor de 12 horas al día, lo que le permite cubrir una distancia considerable en su jornada laboral.

300 * 365 = 110.000 así que a eso quítale todos los días que no trabajen y seguramente cuanto se quede? 300 * 300?

1 respuesta
FerPina

#520 no, Internet está bien, pero no deberías pillar el primer link de Internet.

Una cosa es un taxista y otra una flota de taxi o uber. Igual que no es lo mismo cuantos km hace un taxista a cuantos hace el coche.

El tiene coches y conductores. Cada coche hace 3 turnos de 8h. Después de cada turno necesita repostar 40-50kW que traducido a km es unos 270 por turno. 3 turnos, 833km al día. Y los 365 días del año, porque si no hay un conductor, esta otro. Y si, por la noche tiene que tener dando vuelta a todos, para que haya disponibilidad para uber.

No puede dejarlos aparcados esperando y salir desde distintos sitios, están dando vueltas toooodo el rato.

Se que no son datos de Internet, yo te traigo datos del dueño de la flota de uber, de lo que el necesita y gasta (porque quiere que le hagamos un centro de recarga para sus necesidades).

Es más incluso si vamos a 2 turnos uncicamnte, son 600km al día, no llega al año la batería (200k /600 se va a 333 días.

Al inicio es como Funcionars, porque no tiene carga rápida suficiente (necesita Montar unas instalaciones de la leche) y tendrá que hacerlo de Es Manera. Pero el objetivo final son los 3 turnos. Peor mínimo, 2.

1 respuesta
Runig666

#521

no, Internet está bien, pero no deberías pillar el primer link de Internet.

Yo entiendo que prefieras tu fuente. Otra cosa es que como puedes imaginar, para mi tu fuente es lo mismo que "Confía en mí hermano". No te lo digo a malas.

Pero es gracioso...yo en mi primer comentario no he dicho nada de KM. Yo he dicho de vida útil.

Porque eso pasa en los patientes, imagino que el coche eléctrico era similar. A excepción de destrozos de carga, lo que de verdad te jode la vida útil...es el propio tiempo.

La batería va a durar lo mismo que la vida útil que tiene el taxi. Es decir, que les da igual que la batería a los 5-8 años esté reventada, es la vida "que espera la marca", el coche lleva amortizado años y está pendiente de ser remplazado.

1 respuesta
FerPina

#522

Porque la garantía de la batería tiene aproximadamente la vida útil de un Taxi medio

has Dicho garantía, y la garantía va por años o por km, lo primero que se de. Y en los taxis, evidentemente, son los kilómetros.

Yo lo que digo es que la garantía, se la hacen en 1 año. Así que no, no tiene ni parecido la vida útil de un taxi con la garantía de La Batería.

Y puede creerme o no, es literalmente en el proyecto que estoy trabajado ahora. No ganó nada inventandome eso.

Aún así, usa Internet y piensa que so es 1 taxi con un piloto. Ahora a ese taxi, métele varios pilotos y varios Turno y te Dan números muy similares a los que te digo.

La batería va a durar lo mismo, que la vida útil que tiene el taxi. Es decir, que les da igual que la batería a los 5-8 años esté reventada, que es la vida "que espera la marca", el coche lleva amortizado años y está pendiente de ser remplazado.

No me se sus números, pero no se yo si es capaz de amortizar un coche en poco menos de 1 año que es cundo se acaba la garantía y según tu, su vida útil.

1 respuesta
Runig666

#523 Ahí ha sido error mío de hablar de la garantía esperando que la cambiasen...cuandl ambos sabemos que ni en los mejores sueños del que los compra le va a cambiar la batería a un taxi.

La garantía ambos sabemos que es la "vida" que pone cada marca de turno para hacer publicidad de todo lo que dura, pero sabiendo que tienen que poner lo mínimo posible.

Sabiendo que Tesla mejor caso te da 8 años...antes de asumir que la batería ya no es cosa suya...el coche estará amortizado cuando Tesla calcula que la batería está amortizada

1 respuesta
Zzzx

#512 Es un fuego químico. Se produce cuando dos de los compuestos que llevan las baterias separados por un panel se juntan por una rotura de ese panel (un choque, por ejemplo). Se produce una reacción química, que es la que crea el fuego. Por eso en muchos casos lo único que se puede hacer es dejarlo arder hasta que uno de los dos compuestos se consuma.

No obstante, hay diferentes tipos de baterías de litio. Algunos modelos de carretilla que llevan este tipo de bateria añaden terrafosfato, lo que produce que, cuando hay una rotura y se produce esta reacción química, en lugar de arder, se convierte en un bloque, algo inerte. Son más caras también.

Las baterías de los patinetes, que tanto explotan, no tienen nada que ver con las baterias de los coches.

Así que, aunque dos fabricantes de coches tengan modelos con baterías de litio habría que informarse un poco más para ver cuáles son seguras y cuales no.

Hay muchas desinformación por ambas partes. Unos lobbys te lo quieren vender como lo mejor y otros como el demonio. Como siempre, ni una cosa ni otra. No deja de ser una tecnología que está en desarrollo.

1 1 respuesta
FerPina

#524 claro, yo lo decía por el comentario de la garantía similar a vida útil . Pero las marcas son listas es años o km, lo que se gasta antes xdddd

Si fuese por años evidentemente, en los años de garantía, el taxi lo cambia. Pero como va por km también....

Que en 5 años se han cascado 1M de kilómetros.

1 respuesta
Runig666

#526 Si un Taxi es capaz de usar la garantía que sea, lo que es, es un puto amo XD

Da igual si sea KM, vida útil, gasolina o eléctrico. Si un Uber/Taxi consigue que le valga la garantía, me quito el sombrero

1 respuesta
FerPina

#527 pero a lo que iba es, se va a dejar el tío 80kilos para coches que según a gente tiene una degradación tan fuerte que a los 300k km tienes que cambiar la batería? Porque el tío tendrá pasta, pero no creo que sea tan tonto, todo lo contrario, cuando hable con el sabe una barbaridad. Y como decía antes, serán coches con mucha rotación, que se cambian en pocos años. Pero es que en 5 son 1millom de kilómetros tirando por lo bajo.

Y contando que los tiene que cargar en parking, no los carga con tarifa de noche de casa.(Cosa que hacen muchos taxis privados cuando son ellos el dueño de su taxi y hace 1turno).

1 respuesta
Runig666

#528 Como he dicho antes, si la desgracion de la batería se asemeja a los patinetes, el problema no son KM, es el tiempo.

Otra cosa, es que de "normal" podamos hablar de 200.000km como 8 años...porque sería la media de un coche normal (Ni puta idea de cuanto seria la media en España)

Asumiendo que la carga se hace como dios manda y no estas añadiendo desgaste a lo subnormal.

Donde los taxis ganan tanto es en piezas de desgaste, donde uno de gasolina tiene decenas de piezas que se joden por km...cuantos tiene un eléctrico? Quitando plásticos y demás

1 respuesta
FerPina

#529 en los coches eléctricos la degradación siempre se mide por km, no por años.

Desconozco como Funcions en un patinete, pero el funcionamiento de las baterías es totalmente distinto (y el de la carga, también).

1 respuesta
Runig666

#530 Puedo jugármela tranquilamente a que la degradación es similar...igual que móviles y demás.

Las cargas añaden "putada" pero un Tesla con 200.000km 3 años y un Tesla con 36.000 y 3 años el desgaste será similar. De ahí que haya Teslas con chopomil KM con desgastes similares a Teslas que tienen usos estándar.

Con los patientes es algo bastante mítico, y hay ciertos modelos que tienen una vida útil casi medida, al necesitar siempre ese "pico" para poder tener potencia suficiente, y da igual cuantos KM hagas, apartir de X tiempo, el cacharro raramente va a llegar a tal.

Que como he dicho, obviamente los KM-Cargas, no ayudan, pero no creo que sea lo que más la joda...porque entonces si no se hablaría de ciclos, y no de KM, ya que habrá gente que vacíe los Km y gente que lo cargue al 99%

Pero usar KM es un poco...trampa al solitario por ambos lados. Usar los KM en un coche de gasolina, donde el desgaste es el uso en KM, y que si lo dejas parado, con un mantenimiento mínimo, va a durarte eternamente, es lo normal.

Hacerlo en un eléctrico es trampa al solitario

2 respuestas
FerPina

#531 yo no creo que sea el mismo desgaste ni de coña. Por algo te meten los km en la garantía Pra que si lo usas mucho, te la comas.

La descarga y carga afectan bastante, sobretodo cuando hablamos de cargas rápidas especialmente si es constante.

joda...porque entonces si no se hablaría de ciclos, y no de KM, ya que habrá gente que vacíe los Km y gente que lo cargue al 99%

Y es que eso se hace.

De acuerdo con la propia BYD, «tras someterse a intensas pruebas de uso, la Blade Battery ha demostrado soportar más de 3.000 ciclos de carga y descarga,

1 respuesta
Popino

#516 Espera, te parece mucho?

1 respuesta
Runig666

#532 Porque no vas a cambiarle la batería a un Taxista que tiene un millón de KM, simplemente porque no te sale rentable. Ese que se compre uno nuevo.

Calculas uso medio, e imaginas que a los 8 años el coche tendrá 200.000km, de esa manera te cubres las espaldas tanto si se jode por tratar la batería de pena y tiene millones de ciclos de carga, como si de verdad es uso estándar.

1 respuesta
FerPina

#534 bueno yo creo que es un poco por las 2 cosas, pero es que no se, el desgaste en tdoss los estudios etc siempre lo miden en km. Más que Más porque es lo mas exacto ya que por años depdne del uso de casa uno.

https://www.motor16.com/tecnologia/byd-bateria-coche-electrico-autonomia/

Hablando de ciclos en las baterías LFP 3k ciclos.

1 respuesta
Runig666

#535 Justamente, en años no se hace en los de gasolina porque ahí si que dependería del uso de cada uno. Y como he dicho, estoy 100% seguro que puedes hacer que un Ford T haya funcionando todos estos años, pero porque su desgaste en parado es nulo.

Los eléctricos deberían ser o por ciclos, o por años. Pero tanto para arriba, como para abajo, porque justamente en algo que la peña va a tratar de puta pena y lo va a enchufar cada 5 minutos aunque tengan el 95% de batería...como pasa con los patientes, y ahí usar los KM viene muy mal.

Vamos era descarado, en los patientes, porque tenías a raiders con decenas de miles de KM y ya la batería empezaba a morir...y peña con el mismo patin que que habiéndolo comprado meses después del raider, sin llegar a mil km, lo tenía fundido por cargarlo con la batería por encima del 90%

1 respuesta
FerPina

#536

Justamente, en años no se hace en los de gasolina porque ahí si que dependería del uso de cada uno.

Si ofrecen años de garantía en coches de gasolina. Recuerdo que cuando compro mi padre el suyo era 5 años (hace 1 década o así) .

Es más sñuedws buscar y veras que cada marca da sus años, siendo 3el mínimo, evidentemente.
Pero vamos que lo aplican a coches de combustión, no es único de los eléctricos. Y es lo mismo, Km o años lo que se acabe antes.

1 respuesta
Runig666

#537 Motivo inverso que los taxis. No te la vas a jugar a cubrir la garantía de un tío que tiene el coche poco más que abandonado.

Mira los Peugeot por ejemplo, que poco a poco se está descubriendo que se joden por tiempo en desuso. No te la juegas y pones km y tiempos.

Lo raro, es que no haya más aparatos que usen ambos, tiempo "uso", y tiempo "normal". Imagino que una tele o aparatos así la garantía estará preparada para uso extremo y el estar apagado se la pela

1 respuesta
FerPina

#538 pero entonces si se hace en años en los de gasolina, es lo que quiero decir. Es lo mismo gasolina y eléctrico, va por años/km.

1 respuesta
Runig666

#539 Claro, pero se hacen Por asuntos distintos...vamos a asumir mi teoría de que la batería son más por tiempo

  • En los gasolina necesitas cubrirte de los que han abandonado el coche y le han hecho poco más que las revisiones, los estándar y los extremos de uso los tienes cubiertos en KM.
  • En los eléctricos necesitas cubrirte de aquellos que van a reventar los coches a KM, así que tienes la cláusula de KM, pero de normal te cubres por tiempo.

Si acierto, será tan sencillo como ver que los eléctricos añaden más KM a las garantías...porque ven que el problema es el tiempo. Igual que con los de gasolina, que los KM son casi siempre los mismos, pero los años los usan para competir.

Eso, o añaden garantías por veces cargado, pero eso me imagino que podrán "cubrirse" por usar de mala manera el vehículo.

PD: Bueno, miento los Alemanes son más raritos y solo tiene por año y no por KM...imagino que alguna forma de medirse los rabos. Pero solo te ofrecen 2 años que no se como puedes hacer más de 200.000km en un año de uso estándar, pero bueno, a sumamos medida de rabo aleman para esos casos.

Usuarios habituales