¿Se puede ser ateo y tener una conducta moralmente irreprochable?

Will-Wonka

En escencia la religión cristiana promueve buenos valores, y quienes rechazan a Dios parecen ser libertinos que llevan vidas vacias sin un objetivo superior. Es esto cierto, o ¿Se puede ser ateo y tener una conducta moralmente irreprochable?

1
n3On

Gracias a dios, soy ateo

27 1 respuesta
markath

Dedícate al chocolate.

3
Tirik

Imagínate tener la brújula moral tan jodida que te hace falta una religión para no ser una mierda de persona.

88 3 respuestas
Li0nheart

Al final el cristianismo se resume en una palabra: Amor

Transmite unos valores muy buenos.
Aunque no creas en Dios si eres buena persona dios te va a perdonar. Solo tienes que amar a los demás y ayudar dentro de tus posibilidades y hacer el bien.
Aparte en teoría el buen cristiano cuando ve algo injusto o que esta mal debe de actuar y decirle al que lo esta haciendo mal: "oye esto esta mal"

Dios te da la libertad y tu puedes hacer el bien o el mal. Que pasaría si todos hiciésemos el bien?
Que no habría guerras, asesinatos, violaciones... Etc.
No creo en dios pero si en los buenos valores.
Como minimo una persona no hace falta que sea buena persona pero simplemente no le hagas el mal a nadie, ni molestes a nadie.

Puedes ser ateo y ser buena persona o como tu dices tener una conducta irreprochable? Obvio si.

9 2 respuestas
Vitov

Pues claro

RavageR

#5 luego te enteras que la mayoría de guerras son por que el amigo imaginario del otro nunca va a ser mejor amigo imaginario que el tuyo y se te pasa esa creencia del buenismo religioso. Pero la idea principal es ser bueno aunque sea mentira

4 respuestas
Pitufooscuro

Alguien que no crea en el dios emperador de Terra no puede ser buena persona.

5
alexw0w

Incluso alguien que se declara ateo, ha recibido valores cristianos dada nuestra cultura.

Es decir, todo ateo es cristiano en el fondo.

Jaque mate ateos.

Leoshito

Los cristianos pueden ser los más depravados, ladrones y mala gente que hay precisamente porque "todo lo perdona dios".

Aplicable a cualquier religión, ojo.

No hace falta creer en un tipo después de la vida para ser buena persona.

1 1 respuesta
Li0nheart

#7 para dios todos son sus hijos aunque sean de otras religiones.
Ha habido una barbaridad de guerras porque mi Dios es mejor aue el tuyo.
Algo que va totalmente en contra.

Xustis

Responder a eso es complicado cuando somos el resultado de 20 siglos de cristianismo.

A donde está yendo la sociedad en tan pocos años, diría que no.

jmdw12

Claro, yo soy cristiano y ateo. También hay muchos budistas ateos. Se puede seguir una filosofía sin necesidad de Dios.

Xi_Jinping

Nadie puede tener una conducta irreprochable. Todos somos humanos y nos equivocamos.

Pero se puede ser igual mejor persona siendo ateo que cualquier cristiano.

Yo soy agnóstico y me llena la vida ayudar al prójimo

Memerico

Si claro.

Con ser estoico tiras palante.

1 1 respuesta
Dieter

Claro que si. El credo es lo de menos. A menos que seas un gilipollas que siga a Tzeentch,

2
1mP

Se puede ser religioso y ser una basura humana. Sólo tienes que ver los países musulmanes, dónde a la mujer se le trata como a una cabra.

Por lo tanto, si existe eso también puede existir lo contrario, que un ateo sea una excelentísima persona.

anythere

Da igual si crees o no en algún Dios. Las personas vamos a cometer actos de dudosa moralidad en algún momento de nuestras vidas.

Si crees que por ser creyente te exime del pecado y de ser una persona moralmente superior, es que eres un ignorante.

Si hubieses nacido en Pakistán, no serías cristiano, si hubieras nacido en la India, tampoco serías cristiano, si hubieras nacido en China, no serias cristiano y así sucesivamente.
Ser de una religión en particular y creer en un Dios por el lugar en el que hayas nacido es ridículo.

La religión es la esperanza de los débiles.

Cna

Mi catequista me dijo que Hitler fue al cielo si se arrepintió de sus pecado antes de morir. Menudos debates de mierda teníamos con aquella santa mujer. En algún momento llegamos a hacerla dudar de su fe a base de plantearle situaciones ridículas que involucraban el perdón divino, la misericordia y todo eso.

1
granaino127

Como alguna vez he comentado.... En mi opinión las religiones tuvieron su papel en el desarrollo de la humanidad.

Al comienzo eran fruto de la inquietud humana por CONOCER. Fueron una preciencia, una forma de dar explicación a cosas que no se podían explicar.
Con los siglos evolucionaron como una forma de mantener el orden social e incluso legitimar montones de cosas en nombre "de algo superior".

Obviamente no se necesita que una religión te diga que es moralmente aceptable para obrar de forma moralmente aceptable, nuestra sociedad como prácticamente todas las desarrolladas, no gira en torno a la moral de "una religión" (vivimos en estados laicos) por tanto es obvio que no es necesario "ser creyende de..." para funcionar socialmente, las leyes son las que velan por ello.

1 respuesta
WaRdIx

ConoCo a uno del Opus es malo....pero mala gente de lo peor que he visto nunca. De falso, de pegar puñaladas traperas, de soberbio, de mentiroso, trepa...

Pues luego hace el cabron el reset el Domingo confesandose y apañaos.

1
GranTorino

Por supuesto.

Negar la existencia de Dios no tiene por qué conducir a comportamientos moralmente reprochables incluso según la moral cristiana.

Es cierto que los valores y la moral cristiana han sido la guía del progreso en Occidente y han llevado a la civilización europea a un nivel superior, pero no veo incompatibilidad entre negar la existencia de Dios y no seguir los valores morales del cristianismo.

1
Kike_Knoxvil

¿Y que tendrá que ver el tocino con el criterio de Von Misses?

Astalonte

Tu no has estudidado a Tomas de Aquino? Tan cristiano que eres ??
Tradicion moralista Aristotelica

Tienes mucho cuento

mxz239

Siempre me ha hecho gracia la gente religiosa que es escoria humana, más normal de lo habitual.

El hijo de una conocida dice siempre ser "muy religioso" porque cree en Dios y le gusta la Semana Santa, y lo escuché partirse de risa contando con todo lujo de detalles como robaba en Disney Land Paris mientras su madre, persona también muy religiosa, le reía las gracias.

laZAr0

¿Por qué la mayoría de las personas de occidente y de España tenemos una concepción tan similar de lo que es moralmente correcto o incorrecto, que ésta bien o mal? ¿De dónde viene nuestra moral sino de la tradición cristiana?

Puedes ser ateo o no, pero las normas, costumbres, creencias y valores por los que se rigen tu cultura se han forjado históricamente sobre la premisa de que existe un Dios que nos dice qué está mal y qué está bien y que te juzgará después de la muerte en base a tus actos.

¿Qué o quién dicta qué es bueno o malo? No es la ley, la ley se hace para velar que la sociedad se comporte conforme a esa moral, pero cada país tiene leyes diferentes. ¿El bien y el mal son conceptos intrínsecos al hombre? ¿si es así, de dónde vienen y por qué son así y no de otra forma?

2
LucianESP

#7 Mira que no soy creyente, aunque me considero agnóstico :man_shrugging: no me creo con la superioridad moral tanto como para decir que EXISTE un Dios como para confirmar que NO existe. Pero vamos, que lo que dices en tu comentario no sería mas que el acto del hombre, supongo. Poco tendría que ver Dios (cualquiera, que me la pela) ahí.

Respecto al hilo, y pese a odiar las frases de mierda llenas de ego que empiezan con "Imagínate", ha terminado en #4 xD manda cojones que la peña tenga que creer en estas movidas para intentar ser buena persona... no deja de demostrar que, el ser humano, da asco en líneas generales.

Eyacua

Imagina tener que portarte bien por que si no te manda diosito al infierno e ir por la vida de superior moralmente.

beltez

Religiones en 2024 xd

Rigal01

#10 realmente cada religión tiene sus cosas. Por ejemplo los luteranos no creen en el libre albedrío, creen que todo está predefinido por dios y uno tiene que vivir con lo que le toca y poco puede hacer por cambiar. Si uno es una persona mala es porque dios lo ha querido así.

Los judíos no tienen más allá, su tierra prometida esta en el mundo terrenal y no hay un cielo como tal si no que más bien es que uno desaparece al fundirse el alma con dios, pero no es una recompensa en sí.

#5 la religión es una herramienta, se puede usar bien para promover el amor, la comunidad y buenos valores o se puede usar para manipular y someter. Es fácil ver mucho amor y buenas obras del catolicismo a lo largo de la historia, del mismo modo que es fácil ver pogromos, expulsiones y conquistas.

#4 este comentario lo resume todo. Tiene más valor el que es bueno con el projimo porque se ha dado cuenta de que es lo mejor que aquel que solo es bueno porque lo dice un libro o porque tiene miedo a reencarnarse en una cucaracha.

Además ser bueno y colaborador con el prójimo es la estrategia más eficiente para el beneficio propio, esta más que estudiado en teoría de juegos y magistralmente explicado en el gen egoísta de Dawkins. Este juego flash también lo explica https://ncase.me/trust/.

Básicamente la mejor destrategia es colaborar, entender que hay malentendidos y que hay que dar una segunda oportunidad, poner la otra mejilla. Solo beneficia joder al próximo cuando sabes que no lo vas a volver a ver y no va a tener consecuencia.

Esto es ciencia, no hace falta buscar religión.

1 1 respuesta

Usuarios habituales

  • ElDestroyer
  • Dofuramingo
  • Clive
  • NeV3rKilL
  • DunedainBF
  • Leoshito
  • Rigal01