El Supremo confirma la condena a 3 años y medio de cárcel y 150.000€

D

…de multa para "Las 6 de La Suiza"

OVIEDO, 24 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena a 3 años y medio de prisión impuesta por un juzgado de lo penal de Gijón, ratificada por la Audiencia Provincial de Asturias, a 6 personas por un delito continuado de coacciones graves y de un delito contra la administración de justicia por actos de hostigamiento al propietario de un comercio, que provocaron su cierre. Se trata de las conocidas como 'Las 6 de La Suiza', seis sindicalistas de la CNT que protestaron por el acoso que sufrió una trabajadora de esa pastelería.

Según fuentes del TSJA, la Sala considera acreditado que las 6 recurrentes vinculadas al sindicato CNT participaron en una campaña de hostigamiento y de coacciones a un empresario hostelero que había sido jefe de una de las condenadas.

Los hechos se remontan a junio de 2016 cuando la pareja sentimental de esta recurrente se presentó en el lugar de trabajo de su mujer y mantuvo un altercado con el empresario, que culminó con una denuncia del hostelero por amenazas y daños en su local.

Según los hechos ahora confirmados, la empleada, a raíz de la apertura de juicio oral contra su pareja dejó su empleo, entró en contacto con el sindicato CNT y se concertó con los acusados para iniciar una campaña de presión sobre el empleador y su familia.

Entre otros actos, la sentencia confirmada detalla la convocatoria a través de las redes sociales de concentraciones delante del establecimiento con pancartas, la entrega de pasquines contra el empresario, así como la difusión de un vídeo en el que le denunciaban por acoso laboral y sexual.

Las recurrentes, según el relato de hechos, incrementaron durante varios meses las acciones de boicot y presión hacia el empresario y su familia porque éste se negó a indemnizar a la empleada por despido improcedente y a retirar la acusación contra la pareja de ésta.

Las concentraciones delante de la empresa terminaron cuando el empleador decidió cerrar su negocio. El cierre, según la sentencia, fue la consecuencia directa de la presión, constante y reiterada y desproporcionada derivada del número de concentraciones realizadas como respuesta por no acceder a las pretensiones económicas de los acusados.

El TS señala que de los hechos probados se desprende "una actuación concertada de los recurrentes para presionar al empresario del local para conseguir sus fines, entre ellos la retirada de una denuncia interpuesta por el empresario contra la pareja de una trabajadora".

Añade que queda claro en los hechos probados "las intenciones de presionar al empresario para conseguir los fines previstos por los recurrentes" y que "la metodología llevada a cabo y que consta probada no integra un ejercicio de la libertad de expresión dentro del ejercicio de la libertad sindical. Existe un exceso en la actuación desplegada con reiteración por la actuación concertada de los recurrentes".

Agrega que los hechos probados que son intangibles no suponen el ejercicio de la libertad de expresión, sino prácticas coercitivas impidiendo el ejercicio libre de una actividad comercial con presiones continuadas de los recurrentes.

"No es cierto que la conducta llevada a cabo por los recurrentes no interfiriera en la actividad laboral del empresario, o no afectara a sus clientes, porque, aunque el establecimiento permanecía abierto mientras se producían las manifestaciones y concentraciones, la reiteración de los hechos en las fechas indicada llevó al cierre del negocio (…)", recoge la sentencia.

El tribunal considera que se trata de una continuidad delictiva ex art. 74 CP en la preparación y diseño de las concentraciones para impedir el libre ejercicio del comercio de la víctima y conseguir que cediera a las pretensiones de los recurrentes respecto a uno de los miembros de la organización en lugar de acudir a la vía habilitada en derecho, y no al uso del empleo de la vis compulsiva.

Así, señala que los hechos probados describen "una actuación coercitiva que está lejos de suponer una manifestación del ejercicio del derecho sindical, así como del de expresión por parte de los recurrentes, ya que no se trata en los hechos probados de una actuación dirigida a postular la protección de los derechos laborales de un trabajador, sino de impedir el libre ejercicio de los derechos que tenía en este caso la persona que es acosada y a la que se impide el libre ejercicio de su actividad diaria en su comercio, como resulta de los hechos probados, siendo tan grave el acoso y presión ejercida que concluyó con el cierre del negocio."

https://www.europapress.es/asturias/noticia-supremo-confirma-condena-anos-medio-carcel-150000-euros-multa-suiza-20240624132016.html

Qué opináis?

Os dejo la versión de la CNT sobre esto:

‘Morala’: “Como las seis de La Suiza, fuimos condenados para dar escarmiento por unos hechos que no cometimos”

spoiler

https://www.elsaltodiario.com/cnt/morala-seis-suiza-fuimos-condenados-unos-hechos-no-cometimos-dar-escarmiento

Me ha parecido muy interesante y no sé qué pensar, cuál será la verdad del asunto?

Rpv no rpv: trabajadora sufre un aborto, pareja sentimental acude al negocio y tras amenazar al dueño rompe un armario de un frigorífico.

Trabajadora acude a la CNT.

La CNT organiza una campaña de acoso y derribo, publican en su Facebook vídeos acusando al dueño de la pastelería de acosador, machista, esclavista.

Van a su local, megáfono en mano, impiden salida y entrada de clientes, atemorizan al dueño y su familia. Esto varias veces.

Intentan chantajear al dueño con que indemnice a la trabajadora con 6000€ y retire la denuncia interpuesta a la pareja sentimental de la trabajadora.

El dueño se niega, interpone denuncias.

El juez condena a la trabajadora y otros miembros de CNT a la cárcel y a pagar indemnización.

La CNT ve esto como un ataque a todo el sindicalismo.

El dueño acaba cerrando la pastelería por ansiedad ante el acoso recibido él y su familia.


Cuanto más leía más me parecía que en este caso la CNT actuó como la MAFIA pero a ver que piensa aquí la gente.

A riesgo de que los 4 de siempre vengan a gritar POLÍTICA HUR DURR, pondré el tag correspondiente.

Czhincksx

Resumen: una panda de vagas maleantes del sindicato terrorista cnt son condenadas y la multa la pagaremos entre todos con los impuestos que nos roba el estado a punta de pistola y luego reparte entre sus amigos mafiosos sindicalistas.

12 respuestas
antiher0

#2 no me dejan darte manita, tremendo que ocurra esto.

1 respuesta
xPipOx

CNT xddddddd cuentos para no dormir. Lobos con piel de cordero.

8Ball

#2 otra manita para ti aquí. menuda panda de vagos pertenecientes al sindicato terrorista.

1 respuesta
Whiplash

#2 cnt no recibe ayudas del estado, no tiene liberados ni acude a elecciones sindicales si no recuerdo mal.

1 respuesta
RusTu

#2 tranquilo que CNT no recibe ni un duro del estado.

Y lo que dice #6, por eso se separó CGT en su día de ellos.

Sheitana

La CNT es un anarcosindicato que usa para sus fines, entre otros, la acción directa. En el caso de "La Suiza" está se realizó por medio de concentraciones previamente notificadas, en las que se repartieron pasquines, hubo pancartas y se lanzaron soflamas, o sea lo típico de cualquier piquete informativo.

Estás acciones están amparadas en la Ley Sindical y el Et, y hace precisamente dos años que se prohibió la criminalización de los piquetes.

En cuanto a los dueños, pusieron a la venta la pastelería en una web de traspasos antes de que empezase el conflicto, y luego lo quitaron.

Yo no pensaría tanto en de qué sindicato son las condenadas, sino en el problema de que un juez, como Marchena, se pase los derechos sindicales por el forro.

Algunos no nos pensamos callar, porque tragar con esto + Ley mordaza, supondría volver a hace más de un siglo.

4 respuestas
Moonlight86

#2 #3 #5 No teneis ni idea, soltais burradas y encima lo aplaudis xd

1 respuesta
Hanure

#2 Resumen: no tienes ni puta idea de lo que estás hablando, como de costumbre xD

La CNT es un sindicato autogestionado, no recibe dinero del estado.

yeallow

#8 No se puede decir más claro.

Sheitana

Y ni acoso y derribo, ni pollas en vinagre, que los piquetes se hacían en la acera de enfrente de la pastelería.

Por una parte creíamos que absolución, porque las pruebas son claras; por otra, Marchena Superstar, el juez por encima de la ley, teníamos miedo de alguna de las suyas

1 respuesta
Hanure

No he dicho nada, me había equivocado de juez xD

cond3

Su acción sindical se remonta a 2017, cuando una empleada de la pastelería La Suiza de Xixón planteó a CNT un supuesto caso de acoso sexual en el puesto de trabajo. El sindicato interpuso denuncia, que se archivó por falta de pruebas, y trató de buscar una salida para la trabajadora con la gerencia, que no reconoció la interlocución.

Pinta a que el jefe se propasó, efectivamente. Lo cual es bastante más habitual de lo que parece, pero viendo en qué ha acabado esto, normal que muchas trabajadoras se quieran ahorrar marrones y el paro, y no pongan denuncia.

1 comentario moderado
G
#2Czhincksx:

del sindicato terrorista cnt

Ojalá fuese verdad, tendrias que mirar los bajos del coche. Claro que si fuese verdad no soltarias tal chorrada tan alegremente.

Tiene cojones la cosa, todo el día aguantando a los de siempre llorar por los sindicatos vendidos, hay uno que no lo es y le llaman terrorista. A seguid mamando polla de empresario.

2 respuestas
GaTToO

Derogación de la Ley mordaza Ya, que si no nos van a joder a multas injustas.

_RUGBY_

#8 bonito eslogan para que los de tu cuerda te den manitas, pero la cuestión fundamental en tu argumento es que leyes se ha pasado marchena , detalla esas leyes para que verificar si tu afirmación es cierta o no.
Por otro lado si el empresario hizo acoso sexual y le provocó por estrés un aborto espero que también le caiga el eso de la ley.

1 respuesta
jmdw12

Meh el tribunal Europeo de derechos humanos tumba la sentencia y España paga indemnización con nuestros impuestos (estos sí #2)

Angeliuz

Es tan evidente el delito que da vergüenza leer la noticia.

Pero bueno, que les indulte el TC 🚬🤩🦥🪤

Leoshito

Se puede ir a rezar y coaccionar a clinicas abortistas hasta el punto de evitar el aborto "invitando a café para hablarlo" pero no se puede denunciar abusos del capital privado, lo normal en un país capitalista.

Más cárcel y multa para estas señoras por molestar que para asesinos, ladrones de guante blanco, gente que amenaza de verdad, empresas que destrozan el medio ambiente, incluso violadores según el caso.

Tenemos lo que hemos querido.

Luego que si libertad y que si vivimos en una dictadura xD

2 respuestas
1 comentario moderado
KaSe

Que las fusilen y listo. Y al 8 también.

hP

El otro día hicieron una manifestación aquí en Gijón donde la plaza parchís, menudos gritos, madre mía, la que llevaba el altavoz estaba poseída, mira que estaba un poco lejos de la manita y desde mi local parecía que la tenía alado.

Ahí hay 2 versiones y una de ellas con más pruebas que la otra, pues fin. Lo del acoso lo pillo con pinzas, que parece el comodín, habría que profundizar..., quien no te dice que le ha tirado los trastos? O conversaciones un poco elevadas...

Czhincksx

#16 desde que la ETA se dedica a vivir de la teta del estado y ya no mata está claro que muchos de izquierdas echáis de menos algún asesinato de vez en cuando.

1 comentario moderado
A

#8 A esto venía yo. Si no puedes concentrarte fuera de un negocio que queda? Hacerlo en Twitter?

Angeliuz

#26 soy muchas cosas, pero deficiente mental no hombre.

Prueba con un meme o con otro tipo de insulto, pero con propiedad y sentido.

Karch

Todo esto el dia despues de que los nazis de desokupa quemen sedes de organizaciones de la sociedad civil

Pero la cultura de cancelacion woke oiga

2 respuestas
Angeliuz

#29 ha sido desokupa porque ya lo has juzgado tú, indagado, probado y juzgado.

Cómo los comunistas cuando quemaron el reichstag jajajaja

Usuarios habituales